El viernes, día 16 de Julio de 2017 ha tenido lugar en el municipio de Batres una reunión para presentar el Proyecto MUNIN (Municipios Inteligentes) a los agentes sociales y económicos del municipio.
Presidida por el alcalde José Ángel Fernández Benito y con la participación de algunos de estos agentes (Antonio Amaya y José Miguel Barroso presidentes de las entidades urbanística de Cotorrendondo y Montebatres respectivamente, Álvaro Moreno de Cala Bernabéu representante de Batres S.A. y Jorge Domecq en representación de Grupo Emperador Spain, entre otros ) y de la Plataforma Apertum (Fernando Amieba, Rafael Vera, Jose Manuel Cruz, Jorge Abreu y Myriam Pérez Andrada), como asistencia técnica de la Federación de Municipios de Madrid, se ha presentado a los asistentes el proyecto MUNIN.
El proyecto MUNIN es una iniciativa colaborativa de la Federación de Municipios de Madrid que pretende, ante todo, unir y coordinar los esfuerzos y trabajos de administraciones públicas, empresas, asociaciones, centros educativos y de investigación y universidades con el fin de que la suma de todos resulte más eficiente que el trabajo aislado no coordinado. Su propósito es conseguir recursos que faciliten la puesta en marcha de procesos innovadores basados en el uso de las TIC ́s que den como resultado una auténtica modernización y transformación digital local, así como una mejora de la calidad de vida de las personas.
Para gestionar el Proyecto MUNIN en los diferentes territorios, se constituyen Consejos Consultivos Comarcales Públicos-Privados de Municipios Inteligentes. Este es el órgano privado que impulsa las políticas que se pondrán en marcha y cuyo órgano operativo son las Mesas de Trabajo. Cada Consejo Consultivo constituirá tantas Mesa de Trabajo como retos quieran afrontar (empleo, conectividad, movilidad, e-administración, gobierno abierto).
Tras la presentación del Proyecto MUNIN por parte de su CEO Fernando Amieba se ha mantenido un debate entre los asistentes en torno a las posibilidades de hacer efectiva o real una auténtica colaboración público-privada a partir de las iniciativas que se quieren desarrollar en la zona por parte del Grupo Emperador Spain y Castillo de Batres. Se ha mantenido un debate muy constructivo que ha puesto de manifiesto la necesidad de fomentar este tipo de colaboración para afrontar un auténtico desarrollo sostenible e inteligente de las zonas rurales, que se enfrenta a barreras relacionadas con la protección de su entorno y a la, en algunas ocasiones, rigidez de los trámites administrativos que dificultan la puesta en marcha de iniciativas que ayudarían en la creación de empleo y riqueza para los municipios.
El objetivo de la reunión ha sido explorar las posibilidades de colaboración entre los agentes públicos y privados con el fin de poner en marcha iniciativas innovadoras municipales más eficientes y eficaces que fomenten la creación de riqueza en el municipio de Batres. ‘ ‘ ‘ ‘